miércoles, 30 de noviembre de 2016

INSUFICIENCIA CARDIACA

Es un sindrome o conjunto de sintomas derivados  de la incapazidad del corazon para bobear la suficiente sangre que el cuerpo necesita

CAUSA:
cardio patias 
dificultad respiratorias 
confucion
microditis
endocraditis
entre otras

DIAGNISTICO:
 radio grafia
prueba de esfuerso

 

HIPERTENCION ARTERIAL

Es la medida de la fuerza que ejerce contra las paredes arteriales este termino se utiliza para determinar la presion arterial alta

CAUSAS:
 consumo e alchol 
raza
sexo
sobrepeso
diabetes

CUADRO CLINICO
sefalea 
nauseas
antecedentes familiares
cambios e vision
sangrado

FARMACOS
hidrocloroteasida
digoxina
dermisoyen
captopril

TUBERCULOSIS POULMONAR

enfermedad infecciosa causada para una bacteria llama mycrobacteriom
se contajia por tener contacto con las gotitas de saliva de una tuberculosis

CUARO CLINICO

tos aveces acompañada con flema
fiebre
perdida de peso
diurecis

TRATAMIENTO
ES depende del tratamiento con condicion de 6 meses  o sino la bacuna B.C.G.

NEUMONIA

infeccion el pulmon lo causa bacterias y virus que viven en la nariz en los paros paranasales

los virus como la gripe es causado por la neumonia 

SINTOMAS:

Tos
fiebre baja 
dificulta para respirar
escalofrios
dolor de cabeza 
confucion 
inapetencia
dioresis

MEDICAMENTO:
aninopenina
cefalosporinas
tetracilina

DERMATITIS

es un trastorno cutaneo prolongado que consiste en erupciones preriginosas

esto se eve a la alergia de la piel

Causas:
alergia al polen
acoros de polvo
gripe
medicamentos quimicos
piel reseca
estres emocional


SINTOMAS:

Cambios en la piel 
piel seca 
sangrao en el oido
cambios de color de piel
enrojecimiento o inflamacion



QUEMADURAS


Una quemadura es una lesión en los tejidos del cuerpo causada por el calor, sustancias químicas, electricidad, el sol o radiaciones. 
Las escaldaduras por líquidos calientes y vapor, los incendios en edificios y los líquidos y gases inflamables son las causas más comunes de las quemaduras. 
Otro tipo de quemadura es la causada por la inhalación de humo o partículas tóxicas.

Hay tres niveles de quemaduras:
primer grado:
causan dolor enrojesimiento e hinchasin
seguno grado:
AFECTA  la capa eterna y capa subcutanea de la piel causando dolor y enrojecimiento hinchazon y ampollas 
sintomas
  1. ampoñas
  2. color rojo oscuro
  3. dolor al tacto
  4. blanca o decorodira
  5. mojada y brillante

tratamiento
medicamento en venta libre de acetaminofon o ibuprofeno para dolor y inflamacion

PRINCIPALES SOLUCIONES

SE CLASIFICAN EN :

EL VOLUMEN:
Es en pequeño volumen, gran volumen 
ISOTONICAS:
Solucion con concentracion de solutos similar al plasma.

HIPOTONICAS:
Solucion con menor concentrasion de solutos respecto al plasma y por lo tanto menor presion osmotica.

HIPERTONICAS:
solucion con mayor concentracsion de solutos en relacion al plasma.





CRISTALOIDES HIPOTONICAS

HIPOSALINO AL 0,45%
Aporta la mitad del contenido de CINA (cloruro de sodio) que la solucion fisiologica. ideal para el aporte de agua libre exenta de glucosa.

CRISTALOIDES ISOOSMOTICAS

Se distribuyen fundamentalmente en el liquido extracelular, permanecido a la hora solo el 20% del volumen infundido en el espacio intravascular.

TIPOS DE SOLUCIONES:
SOLUCION:
Es una preparacion liquida esteril con electrolitos nutrientes y/o farmacos para ser administrada a un paciente en multiples situaciones de salud.

SOLUCIONES CRISTALOIDES:
Son soluciones electroliticas o azucaradas que permiten mantener el equilibrio hidroelectrico, expandir el volumen intravascular y en caso de contener azucares aportar energia.
Pueden ser hipo, iso o hipertonica respecto del plasma.
su capacidad de epandir volumen esta relacionada de forma directa con las concentraciones de sodio.


SOLUCION FISIOLOGICA  AL0,9%

Indicada para reponer liquidos y electrolitos especialmente en situaciones de perdidad mportantes de cloro.
Devido a su elevado contenido de sodio y en cloro su administracion en exceso puede dar lugar a edemas y acidosis hipercloremica por el que no se indica de entrada en cardiopatas ni hipertensos 



VALORACION

VALORACION

Es el metodo organizando y sistematico de recolectar informacion para la identificacio de los problemas de salud reales o potenciales



Es una evaluacion del estado de la salud que requiere de la recojida e intepretacion de datos clinicos obtenidos deliberando y sistematicos

proceso continuo que se lleva a cabo durante toda las fases del proceso de enfermeria 

1.-valoracion inicial
2.-valoracion focalizada
3.-valoracion urgente
4.-nueva valoracion despes de un tiempo

las valoraciones varian de acuerdo a un propocito,momento,tiempo disponible y estado del paciente.


MOMENTO DE REALIZACION

Realizada en un plazo especifico tras el ingreso en un centro hospitalario

PROPOCITO:

Establecer una base de datos completa para la identificacion del problema y las referencias y comparaciones futuras
valoracion de enfermeria al ingreso 

DATO OBJETIVO (LO QUE VE EL ENFERMERO AL PACIENTE

Datos subjetivo - Es lo que dice el paciente 

FOCALIZADO

Momento de la realizacion:
proceso continuado integrado en las cuidados de enfermeria 

PROPOCITO:
Determinar el estado de un problema especifico, determinado en una valoracion previa identificar problemas nuevos o que pasaron desapersividos 

valoracion horaria de ingestion de liquidos y de diuresis del paciente en una vci



martes, 29 de noviembre de 2016

PROCESO DE ENFERMERIA

metodo sistematico de brindar ciudados humanista centrados en el logro de objetivos de forma eficiente y con calidad


se lleva una serie de pasos consecutivos y logicos .

se logran en 5 etapas del proceso enfermero.

1.-valoracion
2.-diagnostico
3.-planeacion
4.-ejecucion
5.-evaluacion



viernes, 21 de octubre de 2016

HEMODERIVADOS Y SU APLICACION

La sangre contiene diferentes componentes incluyendo globulos rojos (eritrocitos) ,globulos blancos (levocitos), plaquetas (rombocitos) y plasma.
el plasma contiene anicuerpos (inmunoglobinas) y factores de cuabulacion.


GLOBULOS ROJOS (ERITROCITO)
los concentrados de globulos rojos, el componente sanguineo mas trasfundido , pueden restaurar la capacidad de la sangre para trasportar oxigeno.
este componente puede darse a una persona que esta sangrando o que tiene anemia grave.Se esperan los globulos rojos del componente liquido de la sangre (plasma) y de los otros componentes.



PLAQUETAS (TROMBOCITOS)
Las plauetas (trombocitos) son pequeñas particulas similares a la celulas en la sangre ue ayudan formar coagulos .
Por lo general se administran a personas con muy pocas plaquetas (trombocitoperial)
esas se almacenan en 5 dias.

FACTORES DE COAGULACIÓN DE LA SANGRE:
Los factores de coagulación son proteinas que se encuantran en el plasma y que normalmente actuan de manera conjunta con las plaquetas para ayudar en la cuagulacion de la sangre.

PLASMA
El plasma el componente liquido de la sangre contiene muchas proteinas, incluyendo los factores de coagulación suele congelarse inmediatamente despues de se separarlo de la sangre fresca (plasma fresco congelado) y puede almacenarse hasta durante un año se utiliza en trastornos hemorragicos en donde el factor de coagulacion deficiente es desconocido o cuando no esta disponible.

ANTICUERPOS
Los anticuerpos (inmunoglobinas) son los componentes de la sangre que combaten las enfermdades y aveces se administran para obtener una inmunidad temporal en personas que an estado expuestas a una enfermedad infecciosa que tienen niveles bajos de anticuerpos.Las infecciones como varicela, hepatitis rabia , tetanos.


GLOBULOS BLANCOS(LEUCOCITOS)
Se trasfunden para tratar infecciones que pueden causar la muerte a personas que un numero reducido de estos globulos se obtienen por aferesis y pueden sel almacenados durante maximo 24 horas.

SUSTITUTOS DE SANGRE
Los investigadores han logrado desarrollar sustitutos de sangre que utilizan ciertas sustancias quimicas o soluciones de hemoglobina especialmente tratada (la proteina que permite a los globulos rojos trasfundirse)

jueves, 20 de octubre de 2016

COMPONENTES DE UNA RECETA


La reseta es un documento expedido por un medico que se encuentre plenamente capasitado para rcetar medicamentos.
deve ser impresa y lleva codigos de seguridad incluso con codigo de barras


PARTES DE UNA RECETA:
nombre del consultorio o clinica
direccion o telefono
registro federal
registro de secretaria de salud
cedula profecional del medico
nombre del medico
nombre del enfermo
fecha de expedicion
edad del enfermo
peso del enfermo
talla del enfermo
temperatura del enfermo
tipo de medicamento y efecto secundarios


RECETA DE MEDICO PARTICULAR
datos obligatorios del paciente :
nombre
los dos apellidos
año el cual nacio

del medicamento:
dosis
farmaco
sitio de administracion
firma del medico


TABLETA


si se consumen medicamentos recetados para tratar  una dolencia cronica.
no tadas las tabletas pueden dividirse por lo que dividirla no puede usarse en el tratamiento de cualquier enfermedad cronica.

UNA TABLETA SE PUEDE DIVIDIR UNA TABLETA:
media tableta
1/4 de tableta 
3/4 de tableta 

REQUISITOS PARA PREISCRIPCION DE MEDICAMENTO

Nombre del paciente
fecha de prescripcion del medicamento
nombre del medicamento
dosis
via de administracion hora de administracion firma del medico

MEDICAMENTOS:
via oral
sublingual
via intradermica
via subcutanea
via intramuscular
via intravenosa

VIA OFTALMICA:
medicamento aplicado sobre el surco del oo

VIA OTICA:
medicamento introducido por el conducto auditivo

VIA NASAL:
medicamento ue pasa por los conductos nasales

VIA CUTANEA
es la aplicacion de un farmaco directamente sobre la piel

VIA RECTAL:
medicamento atravez del recto

REGLA DE ORO (LOS 10 CORRECTOS)

1.-PACIENTE CORRCTO
2.-DOSIS CORRECTA
3.-VIA CORRECTA
4.-HORARIO CORRECTO
5.-MEDICAMENTO CORRECTO
6.-FECHA DE CADUCIDAD
7.-REGISTRAR MEDICAMENTO APLICADO
8.-INFORMAR AL PACIENTE QUE MEDICAMENTO SE LE VA A INTRODUCIR
9.-VERIFICAR QUE EL PACIENTE ESTE TOMANDO MEDICAMENTOS AJENOS
10.- ESTAR AL PENDIENTE DE POSIBLES REACCIONES


ABREVIATURAS UTILIZADAS EN LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS

Ac .- antes de cada comida
PC.-posterior a cada comida
Bid.-2 veces al dia 
Cap.-capsulas
CC.-centimetros cubicos
Comp.-compuesto
Kg.-kilogramo
G.-gramos
Mg.-miligramos
UM.-microgramos
I.M.- intramuscular
I.V.-intravenosa
V.I.-unidades internacionales
MFQ.- miliquivalentes
GT.-gotas
HR.-hora
I.D.-intradermica
S.C.-subcutanea
L.-litro
V.O.-via oral
SUP.-supositorio

FARMACOLOGIA P.3

BIOTRASFORMACION (METABOLISMO)


Denominada tambien metabolismo. proceso por el que el farmaco se convierte en forma menos activa.

la mayoe parte de biotrasformacion se tiene lugar en el higado y las sustancias producidas en este  proceso son  los llamados metabolismos.

EXCRECION:
 proceso por el cual se eliminan del organismo los  metabolismos y los farmacos 

los riñones eliminan l mayoria de los metabolitos a traves  de la orina algunos se eliminan por heces , sudor , respiracion , saliva o leche 

la eficiencia con que los riñones eliminan los farmacos y los metabolitos disminuye con la edad.
 FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ACCION DE LOS FARMACOS
edad
genero
dieta
factores psicologicos
enfermedad
momento de administracion



FARMACOLOGIA 2

ETAPAS DE LA FARMOCINETICA

ABSORCION:
es el paso del farmaco desde su sitio de aplicacion  ya sea por via parental o enteral hasta el torrente circulatorio y linfatico 

MECANISMO DE TRASPORTE:
1.-via de administracion.
2.-estado fisioquimico del medicamento.
3.-concentracion a mayor concentracion del medicamento mayor rapidez de penetracion al organo.

DEPURACION:
se da en riñones,plasma,pulmones,higado

DISTRIBUCION:
Esta se realiza en base al 1% de liquidos corporales, es decir a mayor concentracion de liquidos de menor concentracion del farmaco.

este fenomeno permite ue el farmaco llegue al sitio de accion para originar un efecto, es el trasporte del farmaco desde el lugar en el ue se ve hasta aquel en el que ha de gercer su accion.

cuando el farmaco penetra hacia el torente sanguineo es trasportado a los organos mejor vascularizados tales como el higado riñones y encefalos.
 en donde menos es en la pien y musculos.

EFECTOS:
es el resultado final de las interaciones fisicoquimicas que tiene lugar entre el farmaco y las moleculas del organismo.


SINERGISMO:
efecto del medicamento igual o mayor al efecto como:
A)efecto principal
B)efectos secundarios
C)efecto colateral
D)efecto idiosincraico(inesperado)
F)  acumulativo
G) toxico

ANTAGONISMO
resultado de menor efecto 

miércoles, 19 de octubre de 2016

VIAS DE ADMINISTRACION

El farmaco llega a su lugar de accion gracias a:

-las caracteristicas del principio activo
-hay farmacos que son modificados continuamente segun la via de administracion.

-la via de administracion selecionada

ENTERAL
entrada del medicamento al tacto gastroinstestinal
PARANTERAL
entra del medicamento al sistemas ascular directamente



CLASIFICACIONES


ORAL:
polvos, jarabes,capsulas
RECTAL Y VAGINAL:
enemas,supocitorios
TOPICA Y SUBCUTANEA:
pomadas y gotas

NOMBRE
efervecente
masticables
bucales
sublinguales
grageas
recubrimiento

mayor efectividad de absorcion, tambien ay algunos con dificultad de digerir y tambien para evitar infecciones bucofangiales

RECTAL:
supositorios 
enemas

PARENTERAL
intavenosa es rapida intensa , pasa directamente por el torrente sangineo 

INTRADERMICA:
via de absorcion lenta, anestecia local, vacunas, o pruebas de alergia

INTRAMUSCULAR:
rapida absorcion

SUBCUTANEA:
ES rapida, es administrada lentamente

VIA SUBLINGUAL:
estas se ponen debajo de la boca 

VIA VAGINAL: 
se ponen o se introducen por la vagina



martes, 18 de octubre de 2016

FARMACOLOGIA

FORMA FARMACEUTICA:
Dispocicion individualizada a que se adapta las sustancias medicinales (principios activos) y exipientes para constituir un mediamento.

TIPOS DE FORMA DE MEDICAMENTO:
SOLIDOS:
polvo,capsulas,tabletas,supositorios,ovulos,implantes.
SEMI-SOLIDOS:
pomadas,pastas,cremas,geles.
LIQUIDOS:
soluciones,emulsiones,jarabes,elixies,lociones,inyectables.

VIAS DE ADMINISTRACION:

ORAL:
polvos,comprimidos,capsulas,jarabes,suspenciones.
RECTAL O VAGINAL:
supositorio,enema,ovulos,comprimidos vaginales.
TOPICA Y SUBCUTANEA:
pomada, crema,geles,pastas,parches.
OFTALMIA Y OTICA:
colirios,pomadas,insertos, gotas.
PARANTERAL:
inyetable para via intravascular 


PREPARADOS FARMACEUTICOS

AEROSOLES:
Dispersion coloidal de sustancias medicamentosa (antibioticos,espasmoticos) que se administran aparatos espeiales,para tratamientos especiales en enfermedades como asma,panquitis.
CAPSULAS:
preparados medicamentos oseosos aveces biene en bolsas de gelatina.
COMPRIMIDOS:
sustancias medicamentosas en forma de diseño de pequeño volumen por fuerte compresion.
EMULSIONES:
suspenciones coloidales de un liquido en otro generalmente en aceite una gasa y aguja.
EMPLASTOS:
preparados medicinales para uso extremo solido y glutinoso, que se reblandece por el calor del cuerpo y adherivado a la region.
GOTAS NASALES:
peparados de sustancias medicamentos en  apariencia liquida 

lunes, 12 de septiembre de 2016

PARAZITOS

PARAZITOS:

Interacion biologica que el parasito vive en forma permanente o transitoria en el huesped   causandole trastornos diferentes.

la prevalensia depende del clima,fenomenos,demograficos y socieconomicos.

HOSPEDERO:
Individuo que sufre los efectos del parasito.
reservorio
preserva el agente parasito

SIMBIOSIS:
asociasion de 2 seres con ayuda inmutua cuya existencia se hace sin el concurso de ambos

MUTUALISMO:
2 seres independientes que se ayuda en si para su propio beneficio.

sábado, 10 de septiembre de 2016

HONGOS


¿QUE ES UN HONGO?

Organismo, infeccioso y no infeccioso que la mayoria de estos son marinos

CLASIFICASION:

chytidiomycetes
bacidomycetes
ascomycetes

REPODUCCION DE LOS HONGOS

sexual y asexual

BENEFICIOS

participa en el ciclo biologico y a la descompocision de la materia


BACTERIAS

CLACIFICASIÓN 

Bacilos:
son de forma alargada

Espiroquetas:
son los que tienen forma de espiral.

Espililos:
tiene muchas espinas que aveces se parecen en una corna.

TIPOS DE BACTERIAS

Bacterias Aerobias:
cuando crecen en precencia del oxigeno

Bacterias Anaerobias:
cuando no pueden vivir en la precencia del oxigeno


AEROBIOS

-POSITIVOS(COCOS GRAM POSITIVOS)

1.-staphylococus aureus 
2.-staphylococus epidermidis
3.-otros staphylococus coagulasa negativo.

-BACILOS GRAM POSITIVOS 
Bacilos anthacis
Corynebacterium diphtheriae
Corynebacterium 
Erysipelothrix rhusiopathiae
Gardnerella vaginalis

MICROORGANISMOS ACIDO-RESISTENTES
Mycobacterium avium
Mycobacterium kansasil
Mycobacterium leprae
Mycobacterium turbeculosis
Nocardia sp

BACILOS GRAM NEGATIVOS

Enterobacterias

Citobacter sp 
Enterobacter aerogenes
Escherichia coli
Klebsiella sp
Morganella morganil
Proteus sp
Providencia  rettgeri
Salmonella typhi
Serratia marcescens
Shigella sp
Yersinia enterocolitica
yersinia

ANAEROBIOS

Bacilos Gram Negativos

Bactereoides fragilis
Bacteroides
Fusobacterium sp
Prevotella sp



jueves, 8 de septiembre de 2016

ENFERMEDAD DEL CARBUNCO


EL CARBUNCO:

Es una enfermedad infecciosa causada por un tipo de bacterias bacillus anthracis.
la infección con los humanos compromete con mayor frecuencia en la piel,tacto gastrointestinal a los pulmones.

EL CARBUNCO CUTANEO:
  
ocurre cuando las esporas de este hace contacto con una cortada o una raspadura de la piel.


EL CARBUNCO POR INHALACION:

Se presenta cuando las esporas del carbunco penetra en los pulmones atravez de las  respiratorias, se contraen con mayor frecuencia cuando los trabajadores inhalan esporas de carbunco tramitidas atravez del aire durante procesos como curtido de pieles y el procesamiento de lana .

CARBUNCO GASTROINTESTINAL:

cuando algien como carne cruda y o infectada contaminada del carbunco 

viernes, 2 de septiembre de 2016

MICROBIOLOGIA

MICROBIOLOGIA:
Es la rama de la biología encargada del estudio de seres vivos pequeños.
ciencia que estudia a los seres vivos que no se ven a simple vista del ojo humano.

OBJETIVO:
Es comprender las actividades prejudiciales y beneficiosas de los mircoorganismos y mediante esta comprención ,diseñar la manera de aumentar los beneficios y reducir el daño.


HISTORIA

La primera persona en poder encontrar una bacteria fue ANTONI VAN LEEUWENHOREK  tambien encontro los protozoos , y fue miembro de la royal society.

LOUIS PASTEUR:
1877-1881 desarrollo una vacuna contra el carbunco.
1884 descubre la vacuna contra la rabia.
tambien es considerado como el padre de la microobiologia.


GIROLAMO FRCASTORUS:

sugirio que las enfermedades podian deberse a organismos invisibles trasmitidos de persona a persona.

R. KOCH:
Descubrio el agente carbunco y el basilo causante de la tuberculosis y el vibrion causante del colera.