viernes, 21 de octubre de 2016

HEMODERIVADOS Y SU APLICACION

La sangre contiene diferentes componentes incluyendo globulos rojos (eritrocitos) ,globulos blancos (levocitos), plaquetas (rombocitos) y plasma.
el plasma contiene anicuerpos (inmunoglobinas) y factores de cuabulacion.


GLOBULOS ROJOS (ERITROCITO)
los concentrados de globulos rojos, el componente sanguineo mas trasfundido , pueden restaurar la capacidad de la sangre para trasportar oxigeno.
este componente puede darse a una persona que esta sangrando o que tiene anemia grave.Se esperan los globulos rojos del componente liquido de la sangre (plasma) y de los otros componentes.



PLAQUETAS (TROMBOCITOS)
Las plauetas (trombocitos) son pequeñas particulas similares a la celulas en la sangre ue ayudan formar coagulos .
Por lo general se administran a personas con muy pocas plaquetas (trombocitoperial)
esas se almacenan en 5 dias.

FACTORES DE COAGULACIÓN DE LA SANGRE:
Los factores de coagulación son proteinas que se encuantran en el plasma y que normalmente actuan de manera conjunta con las plaquetas para ayudar en la cuagulacion de la sangre.

PLASMA
El plasma el componente liquido de la sangre contiene muchas proteinas, incluyendo los factores de coagulación suele congelarse inmediatamente despues de se separarlo de la sangre fresca (plasma fresco congelado) y puede almacenarse hasta durante un año se utiliza en trastornos hemorragicos en donde el factor de coagulacion deficiente es desconocido o cuando no esta disponible.

ANTICUERPOS
Los anticuerpos (inmunoglobinas) son los componentes de la sangre que combaten las enfermdades y aveces se administran para obtener una inmunidad temporal en personas que an estado expuestas a una enfermedad infecciosa que tienen niveles bajos de anticuerpos.Las infecciones como varicela, hepatitis rabia , tetanos.


GLOBULOS BLANCOS(LEUCOCITOS)
Se trasfunden para tratar infecciones que pueden causar la muerte a personas que un numero reducido de estos globulos se obtienen por aferesis y pueden sel almacenados durante maximo 24 horas.

SUSTITUTOS DE SANGRE
Los investigadores han logrado desarrollar sustitutos de sangre que utilizan ciertas sustancias quimicas o soluciones de hemoglobina especialmente tratada (la proteina que permite a los globulos rojos trasfundirse)

jueves, 20 de octubre de 2016

COMPONENTES DE UNA RECETA


La reseta es un documento expedido por un medico que se encuentre plenamente capasitado para rcetar medicamentos.
deve ser impresa y lleva codigos de seguridad incluso con codigo de barras


PARTES DE UNA RECETA:
nombre del consultorio o clinica
direccion o telefono
registro federal
registro de secretaria de salud
cedula profecional del medico
nombre del medico
nombre del enfermo
fecha de expedicion
edad del enfermo
peso del enfermo
talla del enfermo
temperatura del enfermo
tipo de medicamento y efecto secundarios


RECETA DE MEDICO PARTICULAR
datos obligatorios del paciente :
nombre
los dos apellidos
año el cual nacio

del medicamento:
dosis
farmaco
sitio de administracion
firma del medico


TABLETA


si se consumen medicamentos recetados para tratar  una dolencia cronica.
no tadas las tabletas pueden dividirse por lo que dividirla no puede usarse en el tratamiento de cualquier enfermedad cronica.

UNA TABLETA SE PUEDE DIVIDIR UNA TABLETA:
media tableta
1/4 de tableta 
3/4 de tableta 

REQUISITOS PARA PREISCRIPCION DE MEDICAMENTO

Nombre del paciente
fecha de prescripcion del medicamento
nombre del medicamento
dosis
via de administracion hora de administracion firma del medico

MEDICAMENTOS:
via oral
sublingual
via intradermica
via subcutanea
via intramuscular
via intravenosa

VIA OFTALMICA:
medicamento aplicado sobre el surco del oo

VIA OTICA:
medicamento introducido por el conducto auditivo

VIA NASAL:
medicamento ue pasa por los conductos nasales

VIA CUTANEA
es la aplicacion de un farmaco directamente sobre la piel

VIA RECTAL:
medicamento atravez del recto

REGLA DE ORO (LOS 10 CORRECTOS)

1.-PACIENTE CORRCTO
2.-DOSIS CORRECTA
3.-VIA CORRECTA
4.-HORARIO CORRECTO
5.-MEDICAMENTO CORRECTO
6.-FECHA DE CADUCIDAD
7.-REGISTRAR MEDICAMENTO APLICADO
8.-INFORMAR AL PACIENTE QUE MEDICAMENTO SE LE VA A INTRODUCIR
9.-VERIFICAR QUE EL PACIENTE ESTE TOMANDO MEDICAMENTOS AJENOS
10.- ESTAR AL PENDIENTE DE POSIBLES REACCIONES


ABREVIATURAS UTILIZADAS EN LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS

Ac .- antes de cada comida
PC.-posterior a cada comida
Bid.-2 veces al dia 
Cap.-capsulas
CC.-centimetros cubicos
Comp.-compuesto
Kg.-kilogramo
G.-gramos
Mg.-miligramos
UM.-microgramos
I.M.- intramuscular
I.V.-intravenosa
V.I.-unidades internacionales
MFQ.- miliquivalentes
GT.-gotas
HR.-hora
I.D.-intradermica
S.C.-subcutanea
L.-litro
V.O.-via oral
SUP.-supositorio

FARMACOLOGIA P.3

BIOTRASFORMACION (METABOLISMO)


Denominada tambien metabolismo. proceso por el que el farmaco se convierte en forma menos activa.

la mayoe parte de biotrasformacion se tiene lugar en el higado y las sustancias producidas en este  proceso son  los llamados metabolismos.

EXCRECION:
 proceso por el cual se eliminan del organismo los  metabolismos y los farmacos 

los riñones eliminan l mayoria de los metabolitos a traves  de la orina algunos se eliminan por heces , sudor , respiracion , saliva o leche 

la eficiencia con que los riñones eliminan los farmacos y los metabolitos disminuye con la edad.
 FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ACCION DE LOS FARMACOS
edad
genero
dieta
factores psicologicos
enfermedad
momento de administracion



FARMACOLOGIA 2

ETAPAS DE LA FARMOCINETICA

ABSORCION:
es el paso del farmaco desde su sitio de aplicacion  ya sea por via parental o enteral hasta el torrente circulatorio y linfatico 

MECANISMO DE TRASPORTE:
1.-via de administracion.
2.-estado fisioquimico del medicamento.
3.-concentracion a mayor concentracion del medicamento mayor rapidez de penetracion al organo.

DEPURACION:
se da en riñones,plasma,pulmones,higado

DISTRIBUCION:
Esta se realiza en base al 1% de liquidos corporales, es decir a mayor concentracion de liquidos de menor concentracion del farmaco.

este fenomeno permite ue el farmaco llegue al sitio de accion para originar un efecto, es el trasporte del farmaco desde el lugar en el ue se ve hasta aquel en el que ha de gercer su accion.

cuando el farmaco penetra hacia el torente sanguineo es trasportado a los organos mejor vascularizados tales como el higado riñones y encefalos.
 en donde menos es en la pien y musculos.

EFECTOS:
es el resultado final de las interaciones fisicoquimicas que tiene lugar entre el farmaco y las moleculas del organismo.


SINERGISMO:
efecto del medicamento igual o mayor al efecto como:
A)efecto principal
B)efectos secundarios
C)efecto colateral
D)efecto idiosincraico(inesperado)
F)  acumulativo
G) toxico

ANTAGONISMO
resultado de menor efecto 

miércoles, 19 de octubre de 2016

VIAS DE ADMINISTRACION

El farmaco llega a su lugar de accion gracias a:

-las caracteristicas del principio activo
-hay farmacos que son modificados continuamente segun la via de administracion.

-la via de administracion selecionada

ENTERAL
entrada del medicamento al tacto gastroinstestinal
PARANTERAL
entra del medicamento al sistemas ascular directamente



CLASIFICACIONES


ORAL:
polvos, jarabes,capsulas
RECTAL Y VAGINAL:
enemas,supocitorios
TOPICA Y SUBCUTANEA:
pomadas y gotas

NOMBRE
efervecente
masticables
bucales
sublinguales
grageas
recubrimiento

mayor efectividad de absorcion, tambien ay algunos con dificultad de digerir y tambien para evitar infecciones bucofangiales

RECTAL:
supositorios 
enemas

PARENTERAL
intavenosa es rapida intensa , pasa directamente por el torrente sangineo 

INTRADERMICA:
via de absorcion lenta, anestecia local, vacunas, o pruebas de alergia

INTRAMUSCULAR:
rapida absorcion

SUBCUTANEA:
ES rapida, es administrada lentamente

VIA SUBLINGUAL:
estas se ponen debajo de la boca 

VIA VAGINAL: 
se ponen o se introducen por la vagina



martes, 18 de octubre de 2016

FARMACOLOGIA

FORMA FARMACEUTICA:
Dispocicion individualizada a que se adapta las sustancias medicinales (principios activos) y exipientes para constituir un mediamento.

TIPOS DE FORMA DE MEDICAMENTO:
SOLIDOS:
polvo,capsulas,tabletas,supositorios,ovulos,implantes.
SEMI-SOLIDOS:
pomadas,pastas,cremas,geles.
LIQUIDOS:
soluciones,emulsiones,jarabes,elixies,lociones,inyectables.

VIAS DE ADMINISTRACION:

ORAL:
polvos,comprimidos,capsulas,jarabes,suspenciones.
RECTAL O VAGINAL:
supositorio,enema,ovulos,comprimidos vaginales.
TOPICA Y SUBCUTANEA:
pomada, crema,geles,pastas,parches.
OFTALMIA Y OTICA:
colirios,pomadas,insertos, gotas.
PARANTERAL:
inyetable para via intravascular 


PREPARADOS FARMACEUTICOS

AEROSOLES:
Dispersion coloidal de sustancias medicamentosa (antibioticos,espasmoticos) que se administran aparatos espeiales,para tratamientos especiales en enfermedades como asma,panquitis.
CAPSULAS:
preparados medicamentos oseosos aveces biene en bolsas de gelatina.
COMPRIMIDOS:
sustancias medicamentosas en forma de diseño de pequeño volumen por fuerte compresion.
EMULSIONES:
suspenciones coloidales de un liquido en otro generalmente en aceite una gasa y aguja.
EMPLASTOS:
preparados medicinales para uso extremo solido y glutinoso, que se reblandece por el calor del cuerpo y adherivado a la region.
GOTAS NASALES:
peparados de sustancias medicamentos en  apariencia liquida